948 38 38 94

info@asesorespamplona.es

info@asesorespamplona.es

Web Design

Your content goes here. Edit or remove this text inline.

Logo Design

Your content goes here. Edit or remove this text inline.

Web Development

Your content goes here. Edit or remove this text inline.

White Labeling

Your content goes here. Edit or remove this text inline.

VIEW ALL SERVICES 

0

Discussion – 

0

¿Cómo elegir el tipo de contrato adecuado al contratar personal? 

¿Cómo elegir el tipo de contrato adecuado al contratar personal? 

Si hay algo que a todos nos cuesta entender son los contratos de trabajo: los términos, derechos y un sinfín de títulos y cláusulas a menudo los hacen imposibles de leer. 

Gracias a la última reforma laboral, hay algunos cambios que tienes que tener en cuenta. En esta guía explicaremos cada tipo de contrato de trabajo, su finalidad y sus pros y contras. 

Contratos laborales: Elegir con sabiduría. 

Empecemos por el principio y te contamos todo: 

  • Contratos indefinidos: Como sugiere el nombre, los contratos indefinidos no tienen una fecha de finalización predeterminada. Por lo tanto, el tuyo podría durar hasta el final de tu vida laboral. 

¿Cuándo finaliza un contrato indefinido? 

Actualmente, las posibles causales para rescindir un contrato indefinido son las siguientes: 

  • Salida voluntaria del empleado. 
  • Incapacidad permanente del empleado. 
  • Despido objetivo. 
  • Despido disciplinario. 
  • Jubilación de empleados. 

¿Cuáles son los pros y los contras de un contrato indefinido? 

Una de las principales ventajas de tener un contrato indefinido es la estabilidad financiera que conlleva tener un contrato de larga duración, y el derecho a una mayor compensación si lo despiden del trabajo.  

Por otro lado, la mayor desventaja es la desmotivación por la falta de nuevos retos profesionales, aunque eso depende de la empresa y el sector en el que se encuentra. 

Un contrato de duración determinada tiene un plazo específico, lo que significa que tiene una fecha de inicio y una fecha de finalización. Sin embargo, un contrato indefinido no tiene límite de tiempo, por lo que puede durar hasta el final de la vida laboral del empleado. 

Contratos temporales: Este tipo de contratos son habituales en España si una empresa necesita un trabajador ocasional para un puesto que sólo se requiere por un periodo determinado de tiempo. Son comunes porque aportan algunas ventajas a los empleadores, como una remuneración más baja. 

Existen diferentes tipos de contratos temporales, cada uno con diferentes características a tener en cuenta. 

1. Contratos de guardia

Este tipo de contrato entre empleador y empleado se utiliza cuando alguien sustituye a un empleado por un período de tiempo previamente acordado. 

2. Contrato de obra o servicio

Uno de los tipos más comunes de contratos temporales, permiten a los empleadores contratar trabajadores por un período de tiempo para servicios específicos dentro de la empresa. . 

3. Contratos casuales

Son contratos específicos que las empresas utilizan en determinadas circunstancias, como excedencias, bajas por enfermedad, licencia por maternidad, etc.  

Por ley, no pueden exceder el plazo de seis meses dentro de un mismo año. 

4. Contrato de duración determinada

Este tipo de contrato temporal tiene una duración inferior a 30 días. 

5. Contrato de formación y prácticas

Están dirigidos especialmente a trabajadores más jóvenes. Tienen como finalidad la inserción de los profesionales en el mercado laboral al tiempo que les proporcionan formación. 

6. Contrato de experiencia laboral

Dirigido a profesionales que estén cursando una cualificación que requiera experiencia profesional en un determinado sector, y que quieran conseguir su primer trabajo temporal. 

Ahora ya tienes una idea mejor de los tipos de contratos. Es el momento de ponerte en contacto con nosotros y te ayudaremos en todo lo que necesites. 

Etiquetas:

Asesores Pamplona

También puede interesarte