948 38 38 94

info@asesorespamplona.es

info@asesorespamplona.es

Web Design

Your content goes here. Edit or remove this text inline.

Logo Design

Your content goes here. Edit or remove this text inline.

Web Development

Your content goes here. Edit or remove this text inline.

White Labeling

Your content goes here. Edit or remove this text inline.

VIEW ALL SERVICES 

0

Discussion – 

0

Novedades Fiscales para Empresas en Navarra: Segunda Mitad de 2024

Novedades Fiscales para Empresas en Navarra: Segunda Mitad de 2024

Con el inicio de la segunda mitad de 2024, las empresas en Navarra deben estar al tanto de varios cambios importantes en la legislación fiscal. Estos ajustes están diseñados para fomentar el crecimiento económico, aumentar la transparencia y asegurar un cumplimiento más estricto de las obligaciones fiscales. A continuación, te ofrecemos un resumen de las novedades más relevantes y algunos consejos prácticos para adaptarte a ellas.

Modificaciones en el Impuesto sobre Sociedades

Una de las principales novedades es la revisión del Impuesto sobre Sociedades. A partir de julio de 2024, las empresas deberán aplicar una nueva tasa reducida del 23% para aquellas cuyo volumen de negocios no supere los 5 millones de euros anuales. Esta medida busca aliviar la carga fiscal de las pequeñas y medianas empresas, fomentando su crecimiento y competitividad.

Además, se ha introducido una deducción adicional del 10% para las inversiones en tecnologías sostenibles. Esto incluye la adquisición de equipos que reduzcan el consumo energético y la implementación de procesos de producción más ecológicos. Para aprovechar esta deducción, es crucial mantener un registro detallado de las inversiones y asegurar que cumplen con los criterios establecidos por la normativa.

Cambios en el IVA

El Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) también ha experimentado cambios significativos. A partir del segundo semestre, se ha ampliado el ámbito de aplicación del tipo reducido del 10% a ciertos servicios digitales y productos ecológicos. Esta medida no solo busca fomentar el consumo de productos más sostenibles, sino también apoyar a las empresas tecnológicas en su crecimiento.

Para adaptarse a estos cambios, las empresas deben revisar sus catálogos de productos y servicios, y asegurarse de aplicar correctamente los nuevos tipos de IVA. Además, es recomendable actualizar los sistemas de facturación y contabilidad para reflejar estos cambios, evitando así errores y posibles sanciones.

Nuevas Obligaciones de Información

En un esfuerzo por aumentar la transparencia y combatir el fraude fiscal, se han establecido nuevas obligaciones de información para las empresas. A partir de ahora, será obligatorio reportar trimestralmente todas las transacciones superiores a 3.000 euros realizadas con proveedores y clientes. Esta medida permitirá a la Administración Tributaria tener un mayor control sobre las operaciones comerciales y detectar posibles irregularidades.

Para cumplir con esta obligación, es esencial implementar sistemas de gestión que permitan un seguimiento preciso de las transacciones. Además, es aconsejable realizar auditorías internas periódicas para asegurar que toda la información reportada es correcta y completa.

Incentivos para la Formación de Empleados

Otra novedad destacada es la introducción de incentivos fiscales para las empresas que inviertan en la formación de sus empleados. Se ha establecido una deducción del 15% sobre los gastos destinados a programas de capacitación y desarrollo profesional. Esta medida pretende fomentar la mejora continua de las competencias laborales y aumentar la productividad empresarial.

Las empresas interesadas en beneficiarse de estos incentivos deben asegurarse de documentar adecuadamente todos los gastos de formación, incluyendo facturas, programas de curso y certificados de asistencia. Además, es importante que estos programas estén directamente relacionados con la actividad empresarial para cumplir con los requisitos establecidos por la ley.

Consejos Prácticos para Adaptarse

  1. Mantente Informado: La legislación fiscal puede cambiar rápidamente, por lo que es crucial mantenerse actualizado sobre las novedades. Suscribirse a boletines fiscales y seguir las publicaciones oficiales puede ser de gran ayuda.
  2. Asesórate con Profesionales: Contar con un buen asesor fiscal es esencial para asegurarte de cumplir con todas las obligaciones y aprovechar al máximo las deducciones y beneficios fiscales disponibles.
  3. Automatiza y Digitaliza: Utiliza software de gestión contable y fiscal que te permita automatizar procesos y reducir el riesgo de errores. La digitalización también facilita el cumplimiento de las nuevas obligaciones de información.
  4. Planifica con Anticipación: Realiza una planificación fiscal anual y revisa periódicamente tu situación fiscal. Esto te permitirá anticiparte a posibles cambios y adaptar tu estrategia fiscal de manera eficiente.

Adaptarse a las novedades fiscales en Navarra para la segunda mitad de 2024 puede parecer un desafío, pero con la información adecuada y el apoyo de profesionales, es posible aprovechar estos cambios para beneficiar a tu empresa. Mantente informado, planifica con antelación y utiliza las herramientas adecuadas para asegurar el cumplimiento y optimizar tu carga fiscal.

Para más detalles y asesoría personalizada, no dudes en contactar con nosotros en Asesores Pamplona. ¡Estamos aquí para ayudarte a navegar por el complejo mundo de la fiscalidad empresarial!

Etiquetas:

Asesores Pamplona

También puede interesarte