948 38 38 94

info@asesorespamplona.es

info@asesorespamplona.es

Web Design

Your content goes here. Edit or remove this text inline.

Logo Design

Your content goes here. Edit or remove this text inline.

Web Development

Your content goes here. Edit or remove this text inline.

White Labeling

Your content goes here. Edit or remove this text inline.

VIEW ALL SERVICES 

0

Discussion – 

0

Presentación de Impuestos en la Comunidad Foral de Navarra: Una Guía Completa

Imagen principal de artículo de blog con el título Guía de presentación de impuestos en Navarra

La presentación de impuestos es una obligación que recae sobre todos los ciudadanos y empresas, y en la Comunidad Foral de Navarra no es diferente. Este proceso puede parecer complicado, pero en realidad es bastante sencillo una vez que se comprenden los pasos a seguir y los formularios necesarios para hacerlo correctamente. Esta guía proporciona toda la información necesaria para la presentación de impuestos en Navarra, cubriendo los modelos de impuestos más comunes y sus respectivos plazos de presentación.

Plazos de presentación de impuestos en Navarra

Los impuestos se deben presentar trimestralmente en la Comunidad Foral de Navarra. El plazo para la presentación de impuestos del primer trimestre del año, por ejemplo, se abre el 1 de abril y finaliza el 20 de abril. El último día para poder domiciliar el pago es también el 20 de abril en las entidades colaboradoras de hacienda.

Modelos de impuestos comunes en Navarra

Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA)

Los modelos de IVA más comunes incluyen el Modelo F69, el Modelo 349 y el Modelo 309. El Modelo F69 es la autoliquidación trimestral del IVA, es decir, se utiliza para pagar a la hacienda la diferencia entre el IVA repercutido en las facturas de ventas y el IVA soportado en las facturas de gastos. El Modelo 349 se utiliza para declarar las operaciones intracomunitarias, es decir, las compras y ventas de mercancías y servicios entre empresas de la Unión Europea. Por último, el Modelo 309 se utiliza para la liquidación no periódica del IVA, un modelo poco habitual que algunos autónomos sujetos a regímenes especiales están obligados a presentar.

Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF)

Los modelos de IRPF más comunes son el Modelo 130 y el Modelo 715. El Modelo 130 es para la autoliquidación del pago fraccionado del IRPF, es decir, los trabajadores por cuenta propia que realizan actividad económica deben realizar el pago fraccionado del IRPF utilizando este modelo. El Modelo 715 se utiliza para declarar las retenciones de renta por rendimientos de trabajadores, empresarios o profesionales.

Impuesto de Sociedades

Para las empresas, el Modelo S91 es relevante para el pago a cuenta de sociedades. Se realiza en octubre de cada año, a excepción de las sociedades en régimen estatal que se paga en abril, octubre y diciembre.

Aplazamientos

El Modelo CAT-06 es utilizado para solicitar aplazamientos en el periodo voluntario de cualquiera de los modelos presentados.

Cómo presentar impuestos en Navarra

La presentación de impuestos se puede realizar de forma digital utilizando certificado digital o DNI electrónico o Cl@ve. La declaración-liquidación debe presentarse durante los veinte primeros días naturales del mes siguiente al correspondiente periodo de liquidación trimestral.

En caso de dudas o consultas, se puede contactar con la Hacienda Foral de Navarra a través de su número de teléfono de atención al cliente: 948 505 152.

Al presentar impuestos, es importante recordar que es necesario cumplir con todas las obligaciones fiscales y que siempre es recomendable confiar en un asesor fiscal o contable para asegurarse de que se cumplen correctamente todas las obligaciones fiscales.

En AsesoresPamplona.es como expertos durante más de 25 años en fiscalidad navarra, estamos a tu disposición para ayudarte a evitar problemas en la presentación de todos tus impuestos en Hacienda Navarra.

AsesoresPamplona.es

También puede interesarte